Consejos de prevención para voluntarios que ayudan en situaciones de DANA

En situaciones de emergencia como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), la participación de voluntarios es crucial para asistir a las comunidades afectadas. Sin embargo, es fundamental que los voluntarios sigan medidas preventivas para garantizar su seguridad y salud, así como la de las personas a las que ayudan.

Evaluar la Aptitud Persona

Las personas con problemas de salud, especialmente respiratorios o inmunodeprimidas, niños y mujeres embarazadas deben abstenerse de participar en labores de limpieza.

Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)

-Utilizar ropa que cubra completamente los brazos y piernas.
-Emplear mascarillas, protectores oculares y guantes resistentes al agua y productos químicos.
-Calzar botas impermeables de suela gruesa y caña alta para protegerse de cortes y objetos punzantes.

Higiene Personal

- Lavar las manos con agua y jabón después de quitarse los guantes, antes de descansos, antes de comer y al finalizar las tareas. - Si no hay agua y jabón disponibles, usar gel hidroalcohólico tras limpiar la suciedad visible con agua.

Manejo de Ropa Contaminada

Lavar la ropa expuesta a aguas residuales o de inundación con agua caliente y detergente antes de volver a usarla.

Seguridad Eléctrica y de Gas

Desconectar la electricidad y el gas antes de iniciar labores de limpieza para evitar incendios, electrocuciones o explosiones.

Consumo de Agua y Alimentos

- Seguir las recomendaciones de las autoridades locales sobre el consumo de agua. En caso de duda, usar agua embotellada.
- No consumir alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación, salvo latas de conserva que se hayan limpiado adecuadamente.

Atensión Médica

Solicitar ayuda sanitaria en caso de malestar o síntomas de infección.- Si no hay agua y jabón disponibles, usar gel hidroalcohólico tras limpiar la suciedad visible con agua.

Vacunación

Verificar que las vacunas contra el tétanos y la hepatitis A estén al día. En caso de duda, acudir a un centro de salud para revisión y actualización de las vacunas.